¿Te imaginas una mujer de 65 y más años víctima de violencia de género? ¿Y a un hombre maltratador de esta edad? Nos resulta más fácil imaginar a una persona de edad madura, joven o adolescente, ¿verdad? ¿Somos capaces de comprender lo que significa ser víctima de violencia de género a esta edad? ¿Sabemos que son víctimas singulares y especialmente vulnerables? Su salud está más deteriorada, no tienen independencia económica para iniciar una nueva vida, apenas denuncian ni rompen el vínculo de pareja y no suelen acudir a los recursos de atención. La situación se complica si, en situaciones de dependencia, la víctima tiene que cuidar a su maltratador o ser cuidada por él.
Para conocer la realidad de estas mujeres, sus necesidades y demandas así como la respuesta social, Iratxe Herrero Zarate y Carlos Díaz de Argandoña Fernández, codirectores de la consultora y-logika https://y-logika.com/ han realizado una investigación, financiada por Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, que ha sido presentada en rueda de prensa el pasado 4 de julio de 2023 y ha tenido una notable difusión en los medios de comunicación.
Si quieres conocer con más detalle esta realidad oculta, que afecta a una de cada cuatro mujeres mayores a lo largo de su vida, y que es extrapolable a cualquier ámbito geográfico en España, te invitamos a leer el informe “Violencia de género y mujeres mayores en la Comunidad Autónoma de Euskadi: visibilizando una vulnerabilidad opaca”: https://www.emakunde.euskadi.eus/contenidos/informacion/publicaciones_bekak/es_def/adjuntos/beca_2021_3.pdf